Resumen
1.-Análisis de las habilidades para el desempeño:
El análisis de las dimensiones personales se compone de el análisis de las habilidades de desempeño como las funciones sensitivas y neuromuscular, la cognición y la percepción, habilidades de comunicación e interacción y socio emocionales y del análisis de desempeño en las distintas áreas como ABVD, AIVD, actividades laborales, actividades educativa, actividades de participación socio comunitaria,y actividades de juego y ocio.
2.-Clasificación de las AVD:
ABVD: Ducha/ Baño; Control de esfínteres, vestido, comer, alimentarse, movilidad funcional, uso de ayudas personales, higiene personal y aseo, actividad sexual, ir al WC.
AIVD: Cuidado de otros, cuidado de mascotas, crianza de niños, uso de medios de comunicación, movilidad comunitaria, gestión económica, cuidado de la salud, establecimiento del hogar y mantenimiento,preparacion de menús y limpieza, celebraciones religiosas, seguridad, respuesta a emergencias, comprar.
Instrumentos para evaluar ABVD:
-Índice de Katz
-Escala de Barthel
-Índice de la incapacidad funcional de la Cruz Roja
-FIM
Instrumentos para evaluar AIVD:
-Índice de Lawton y Brody
-BELS
-Inventario de destrezas adaptativa (CALS)
-Láminas de COOP-WONCA
-Pediatric evaution of disability inventory (PEDI)
-Assessement of motor and process skins (AMPS)
-WeeFIM
-KELS
Evaluación de las destrezas de la vida diaria:
-Milwaukee(MEEDLS)
-Inventario de tareas rutinarias RTI-2
3.-Instrumentos para evaluar el funcionamiento del juego
El juego es una forma básica de enfrentamiento con aquello que la vida impone a cada individuo.Se caracteriza por ser una acción adecuada a las propias necesidades, por el despliegue de iniciativas, por la búsqueda de soluciones novedosas y por desarrollo de la actividad creadora. Es el mismo medio natural de desarrollo y autoexpresión del niño y le va a dar la oportunidad de exteriorizar todos sus sentimientos de tensión, frustración, inseguridad, agresión, temor, perplejidad y confusión.
Las funciones del juego son el descanso y distracción, la actividad autoléctica, actividad pura, actividad placentera, energía superflua, catártico, preparatorio, estimulante del crecimiento,…
Evaluación del juego
-Escala de juego de Knox
-Inventario de intereses infantiles
-CALS
-OT-PAL
4.-Instrumentos para evaluar el funcionamiento en el ocio
A veces se ha entendido al ocio como una forma de proporcionar equilibrio compensatorio a las responsabilidades de las ABVD ,del trabajo y de la familia.
Evaluación del ocio
-NPI Check list
-Historia de ocio
-Historia del rol ocupacional
-Inventario de intereses de ocupaciones de ocio
5.- Instrumentos para evaluar el rendimiento escolar
-OT-PAL
-SSI
6.-Instrumentos para evaluar el rendimiento laboral
¿Qué es el trabajo?
Son actividades que forman parte del proceso y que lo hacen avanzar hacia el output o le agregan valor de forma directa ya sean solicitadas por el cliente para incrementar su satisfacción, las que son especificaciones técnicas o normativas.
Un trabajo con contenido es aquel que permite al trabajador sentir que lo que hace tiene una utilidad para alguien o algo, en el conjunto del proceso en que se desarrolla y para la sociedad en general, y que ofrece la posibilidad de aplicar y desarrollar sus conocimiento y capacidades.
Evaluación del trabajo
-Strong-Campbell-Vocational Interest Inventory
-Perfil de intereses profesionales de Kuder
-Otis Employment Test
-Singer Sistem
-VALPAR
-Observación in vivo
7.- Instrumentos para evaluar el equilibrio ocupacional: manejo del tiempo y satisfacción en las distintas áreas
-Cuestionario de la satisfacción con el desempeño ocupacional.
-Evaluación subjetiva del funcionamiento ocupacional.
8.-Instrumentos para evaluar la integración comunitaria y el apoyo social
-Cuestionario de integración comunitaria
-Escala de adaptación de Jatz
-Vineland
-Western Virginia
-CALLS
9.- Instrumentos para evaluar los roles ocupacionales
-Listado de comprobación de roles
-Evaluación de roles en la adolescencia
Evidencia 4
Para la evidencia de este tema, voy a realizar un estudio de algunos ítems de listados, inventarios o índices que evalúan las dimensiones personales adaptados al caso de Borja, por ello abordaremos la evaluación de las dimensiones personales de la actividad en las funciones sensitiva y neuromuscular, percepción y cognición , habilidades de comunicación, interacción y socio emocionales y actividades de participación socio comunitaria ya que con los datos obtenidos a partir del video no podemos evaluar ABVD ,AIVD, actividades laborales y actividades educativas, por tanto utilizaremos algunos ítems del Índice de incapacidad de la Cruz Roja, ítems de la evaluación motora de la hemiplejia y algunos ítems del SCOPE, entre otras fuentes bibliografícas consultadas.
www.hipocampo.org/escalas.asp
No hay comentarios:
Publicar un comentario